Mostrando entradas con la etiqueta Mos (Pontevedra). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mos (Pontevedra). Mostrar todas las entradas

17.7.14

El Concello de Mos ya cuenta con bandera y escudo oficiales


»La insignia está inspirada en la historia del Marquesado de Mos »Tiene un diseño unificado con el estandarte aprobado en 2011

Lara Pérez | Mos 17.07.2014 | 03:18

El pasado mes de junio el ayuntamiento de Mos aprobó su primer escudo oficial, el anterior no estaba aprobado por la Comisión Heráldica de Galicia. Esta nueva imagen está coordinada con la bandera del municipio que ya había sido aprobada por esta comisión en el 2011, ambas llevan la rosa emblemática y los mismos colores.

La rosa que aparece tanto en, la bandera mosense seleccionada en su momento por los vecinos de la localidad, como en el escudo, está presente en la simbología matricial y en la sigilografía local desde el año 1847 representa la actividad agrícola, el cultivo ornamental y la vinculación del término municipal con el río Louro.

Además de la rosa, en el escudo aparece un ajedrezado que representa las armas de Sotomayor, un linaje señorial que desde la época medieval ejerció una gran influencia y de la que descendieron distinguidas familias históricas establecidas en esta localidad, como es el caso de los Marqueses de Mos.

Algunas de las diferencias palpables del nuevo escudo con respeto al anterior es que la corona de éste está inspirado en el reinado de España, mientras que la del antiguo se centraba en el marquesado de Mos.

El escudo de Mos ahora simboliza las peculiaridades de la zona, "el municipio de Mos, con sus costumbres y estilos de vida particulares, fue adquiriendo una singularidad e identidad propias conforme fue avanzando la historia, y ahora esa identidad propia queda plasmada en nuestros escudo y bandera oficiales", así lo aseguraron la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo y la concejala de Cultura, Sara Cebreiro. La aprobación del nuevo escudo ha sido motivo de "orgullo y alegría para la localidad" según las representantes municipales.

El objetivo de conseguir un escudo oficial es que el Ayuntamiento de Mos cuente con un emblema que lo diferencie de los demás municipios además de que tenga un diseño coordinado con la imagen de la bandera.

El escudo deberá figurar a partir de ahora en todos los trámites burocráticos y protocolarios del municipio, pero ya se ha estrenado durante las fiestas de la Rosa en las medallas al mérito que el ayuntamiento ha otorgado a los premiados de este año.

Los mosenses ahora ya tienen un escudo oficial que plasma su identidad con la historia y las particularidades del lugar.

14.6.11

Mos estrena su bandera local durante la celebración de la Fiesta de la Rosa


G. PORTO - MOS El Concello de Mos inauguró ayer su nueva bandera local. El izado público, realizado por la alcaldesa Nidia Arévalo, tuvo lugar durante la Fiesta de la Rosa, festivo local en el municipio.
La regidora destacó que la bandera fue muy demandada por las asociaciones mosenses y, de hecho el Concello entregó a más de una veintena de agrupaciones locales la nueva enseña. "Todos los mosenses tendremos a partir de ahora un estandarte más, además de nuestro escudo, que nos represente y del cual estamos orgulloso", indicó la regidora.
La bandera, que tiene como motivo central una rosa, fue diseñada por la Comisión Heráldica de la Xunta de Galicia y votada, entre dos opciones, por los vecinos a través de la página web oficial del Ayuntamiento. "Por es razón la bandera es tan especial, porque contiene un poco de todos nosotros, de todos los mosenses, en su interior; y lo que es más importante, su imagen está presidida por nuestra rosa, la rosa de Mos, nuestro principal y más importante emblema: la rosa que cada año tal día como hoy, 13 de junio, honramos todos los habitantes de este municipio", indicó la regidora en su discurso.

Desde 1847

De las opciones realizadas, la elegida por los vecinos consiste en un paño partido al centro, amarillo al asta y con una rosa de rojo tallada de verde; el batiente de paño de blanco y con tres franjas de cuatro órdenes de rojo y amarillo, separadas cada dos por un filete de negro, según consta el texto oficial.
En ambas opciones, la rosa en paño amarillo, presente en la simbología matricial y en la sigilografía local desde el año 1847 representa la actividad agrícola, el cultivo ornamental y la vinculación del término municipal con el río Louro. Las franjas jaqueladas en paño de blanco representan las armas de los Sotomayor, linaje señorial que desde el medievo ejerció una gran influencia y de la que descendieron distinguidas familias históricas establecidas en el término municipal, como la de los propios marqueses de Mos.
El acto izado y entrega de banderas fue uno de los más importantes celebrados ayer en el Concello, junto con el concurso de ramos de rosas y la comida de confraternidad de los vecinos. Además de la nueva Corporación, acudieron la delegada de la Xunta en Vigo, Lucia Molares, la directora xeral de Comercio, Nava Castro, y el vicepresidente de la Diputación, José Juan Duran, que ejerció de pregonero.

El Faro de Vigo

26.11.10

El Concello de Mos someterá a votación por internet el nuevo diseño de su bandera


VERÓNICA PALLEIRO - MOS Los vecinos de Mos participarán en la elección de su nueva bandera. El Concello de Mos está tramitando la renovación de su simbología, también de su escudo, para que cumpla la normativa y ha querido hacer partícipes del cambio a los mosenses. La propuesta de exponer al público los dos diseños se aprobó ayer en Pleno.
Los dos diseños propuestos por la Comisión Heráldica de la Xunta pueden verse en el apartado de descargas de la página web www.concellomos.es. Una vez visualizados, los vecinos podrán decantarse por una de las dos opciones y enviar su opinión al ayuntamiento a través del correo electrónico informacion@concellomos.es. No obstante, para asegurarse de que solo votan los vecinos del municipio, será obligatorio especificar nombre, apellidos, DNI y dirección.
Una vez finalice este proceso de participación ciudadana, el Concello de Mos proseguirá con los trámites establecidos por la normativa vigente para fijar, de forma definitiva, los nuevos símbolos heráldicos municipales.
En la opción uno, la bandera oficial consta de un paño partido al centro, amarillo al asta y con una rosa roja y tallo verde. Al batiente, consta de paño blanco y tres fajas divididas en cuadros rojos y amarillos, separadas cada dos por un filete de negro.
En la segunda opción, el diseño es un paño blanco con tres fajas divididas en cuadros rojos y amarillos, separadas cada dos por un filete de negro. En el centro tiene un círculo amarillo perfilado de negro con una rosa roja y tallo verde.
Las dos alternativas tienen en común una rosa sobre fondo amarillo que constituye una simbología matriarcal.

Faro de Vigo

28.1.10

Se busca bandera para Mos

El Concello aprueba hoy la apertura de un expediente para aprobar el símbolo, para el que ya existen propuestas
Autor: L.Míguez 27/1/2010
Orden del día: buscar una bandera. Suena poético, aunque en realidad la tramitación del Concello de Mos para lograr este símbolo es más bien burocrática. El primer paso comienza en el pleno de hoy, donde se lleva el inicio del expediente de aprobación.
En realidad los cimientos están muy bien asentados gracias a la colaboración de un vecino, Javier Baquero. Su interés por la historia del municipio, del que es natural, le ha llevado a dedicar sus ratos libres a explorar cada retazo de los devenires de Mos. «Es una forma de relajarme cuando salgo del trabajo. El interés me lo contagió mi tío, que era párroco de Mos», recuerda este mecánico.
Fue investigando familias nobles generación tras generación como localizó información en 1997 en la publicación El castillo del marques de Mos en Sotomayor . El libro, de 1905, cuenta ya detalles sobre una supuesta bandera «jaqueada de amarillo y rojo, con franja negra, que ha dado lugar a la leyenda». Según las historias, esta banda oscura apareció posteriormente, en su inicio era dorada, tras la muerte de un hijo de los marqueses en una cacería.
Con esta idea y amparado en sus conocimientos, Javier Baquero decidió idear un prototipo con el que intentó llamar la atención del Concello de Mos. «En el 2008 mandé en junio al Concello un escrito por registro para que usara la bandera del marquesado como si fuera la del gobierno y ahora por fin conseguí respuesta», recuerda Javier Baquero.
Utilidad
Pese a que no obtuvo éxito desde los cauces oficiales, su trabajo no pasó inadvertido. La rondalla de la parroquia la ha empezado a usar como representación de su agrupación en las diferentes actuaciones. Además, en la pasada representación de la batalla contra los franceses que se celebró en el Pazo de Mos, también la utilizaron.
Aunque lo cierto es que la confirmación de su buen hacer a la hora de poner sobre el papel la bandera llegó tras ponerse en contacto con gente de Córdoba. Allí encontraron la misma bandera, representativa de la familia noble cuya descendencia se había instalado en Mos, en un castillo.
Constatar que eran iguales fue, para Javier Baquero, una satisfacción. Pese a todo, sus investigaciones continúan. Cada libro es una anécdota, como la pérdida del Pazo de Mos en un bingo muchos años atrás o su saqueo. «Creo que tengo copia de casi todos los documentos publicados de la historia de Mos».
La Voz de Galicia