Mostrando entradas con la etiqueta Tacoronte (Tenerife). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tacoronte (Tenerife). Mostrar todas las entradas

18.9.12

El Ayuntamiento de Tacoronte iza por primera vez su bandera oficial



SANTA CRUZ DE TENERIFE Tacoronte ya tiene bandera municipal. En un sencillo pero emotivo celebrado frente a las Casas Consistoriales, se procedió ayer al izado de la primera bandera del municipio. Hasta ahora, la enseña que utilizaba Tacoronte en sus actos oficiales era una blanca con el escudo oficial en el centro, la que emplean los ayuntamientos que carecen de bandera propia. La nueva contiene entre tres bandas horizontales con los colores rojo, verde y amarillo, y sobre la misma la corona real.

El acto fue presidido por el alcalde la ciudad, Álvaro Dávila y apadrinado por los exalcaldes Guillermo Graham y Hermógenes Pérez, además de contar con la presencia de la corporación municipal. Álvaro Dávila destacó que "nuestra bandera, a partir de ahora, será un símbolo vivo de la ciudad, que refleja el carácter que nos define como pueblo: amable, honrado, luchador, agrícola y cosmopolita, y que sin dar la espalda al pasado, mira el horizonte del futuro con esperanza".

De los colores de la bandera, el alcalde de Tacoronte dijo que "lleva el rojo, que es símbolo de fortaleza, victoria, osadía y alteza; el verde, el color de la honra, la cortesía, la abundancia, la amistad, la posesión, el fiel reflejo de nuestros campos; y el amarillo, representación heráldica del oro, de la luz, el poder, la constancia, la sabiduría y la magnanimidad". Como padrinos de la nueva enseña municipal, el exalcalde Guillermo Graham manifestó su "orgullo de ser hijo de esta ciudad, aportando esfuerzo y cohesión para su desarrollo, y esto lo refleja en nuestra nueva bandera".

Mientras, el exalcalde Hermógenes Pérez significó la importancia de los símbolos para un pueblo y recordó que "es para mí un motivo de orgullo y satisfacción ver como ahora se iza esta bandera, cuyo expediente para hacerla posible se inició teniendo yo la responsabilidad de alcalde".

Esta insignia propuesta por el Ayuntamiento de Tacoronte fue otorgada por el Gobierno de Canarias en 2011.

Solo siete de los 31 ayuntamientos de Tenerife carecen de bandera oficial. Cinco utilizan la blanca con el escudo en medio, como son los casos de Adeje, Candelaria, La Orotava, Puerto de la Cruz y la capital, Santa Cruz de Tenerife, y dos ni siquiera tienen esta enseña, Güímar y El Tanque. El resto sí tiene bandera municipal: Adeje, Arafo, Arico, Arona, Buenavista del Norte, Fasnia, Garachico, Granadilla de Abona, La Guancha, Guía de Isora, Icod de los Vinos, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Los Realejos, El Rosario, San Cristóbal de La Laguna, San Juan de la Rambla, San Miguel de Abona, Santa Úrsula, Santiago del Teide, El Sauzal, Los Silos, Tegueste y Vilaflor. Ahora se ha sumado el municipio de Tacoronte.

La Opinión de Tenerife

15.3.11

Aprobado el pendón municipal de Tacoronte


En el Boletín Oficial de Canarias del pasado 9 de marzo apareció publicada la Orden de 1 de marzo de 2011, por la que se aprueba el Pendón Municipal de Tacoronte. El mismo aparece descrito así:

"Paño de seda, tafetán o raso de color granate de 1,25 m de largo y 1,25 m de ancho. En su centro, el escudo heráldico municipal bordado con los colores y esmaltes del mismo y de tamaño igual a 1/2 de la anchura del paño.

De la mohana [i.e., moharra] penden tres cordones de oro, de tres metros cada uno, rematados en su parte inferior por dos borlas del mismo metal."

4.3.11

Tacoronte estrena bandera oficial con motivo de su centenario como ciudad

RAÚL SÁNCHEZ, Tacoronte

Tacoronte inicia hoy los actos de conmemoración de su primer centenario como ciudad con la aprobación del expediente para crear la primera bandera oficial de la localidad. La propuesta que se eleva hoy a pleno, elaborada por la experta en protocolo y vexilología María del Pino Fuentes, plantea una bandera con tres franjas horizontales con los colores principales del escudo: grana, verde oscuro y amarillo.

La franja superior será de color rojo o grana; la central, de ancho doble y color verde, y la inferior, de la misma anchura que la superior, será amarilla. En el centro del paño aparece el escudo heráldico del municipio.

Sólo 20 de los 31 municipios de Tenerife cuentan con banderas aprobadas oficialmente. Localidades como el Puerto de la Cruz, Adeje, La Orotava, Candelaria, Los Realejos, Santa Úrsula, Arafo o Buenavista usan habitualmente enseñas que no son oficiales. El Tanque y Güímar son las únicas localidades que no cuentan con ningún tipo de bandera, ni oficial ni extraoficial.

La aprobación de su bandera es sólo el primer acto de un amplio programa elaborado por el ayuntamiento para celebrar que hace un siglo el rey Alfonso XIII otorgó a Tacoronte el título de ciudad.

[...]

El Día