El ayuntamiento de Alcoy ha recuperado la bandera grande de San Jorge, patrón de la ciudad, para los actos solemnes de las próximas fiestas de Moros y Cristianos de la localidad, que se celebran del 21 al 24 de abril, según han anunciado hoy fuentes municipales.
Las procesiones del Día de San Jorge (23 de abril) irán acompañadas por esta enseña, recuperando así el uso que los alcoyanos le dieron al estandarte local desde el siglo XVI hasta el 1839, cuando dejó de presidir los principales actos.
La concejala de Cultura, Anna Serrano, ha explicado que, gracias al trabajo de documentación del estudioso Josep Tormo Colomina, han conocido la historia de la bandera de Alcoy, "una de las más antiguas y documentadas de la Comunitat Valenciana".
"Nos es muy grato anunciar que recuperamos una tradición centenaria de nuestra ciudad", ha señalado Serrano.
La señera de Alcoy ha presidido los actos más importantes durante casi cinco siglos, tras haberse perdido la práctica en el siglo XIX.
Serrano ha recordado que fue en el pleno del ayuntamiento de Alcoy de agosto de 2005 cuando se oficializó la bandera local, mientras que la Generalitat la aprobó definitivamente en 2009.
"Después de haberse formalizado la oficialización, creemos que es una buena oportunidad para recuperar el uso solemne de la bandera de todos los alcoyanos en los actos más emblemáticos de la ciudad", ha explicado la concejala.
La bandera consiste en cuatro barras rojas en sentido horizontal sobre fondo amarillo, estando en el centro las armas reales y las primitivas de la villa con la figura de San Jorge y la corona real timbrando todo el conjunto.
En el estandarte figuran el escudo de San Jorge y su imagen en campero de azur con armadura de argenta sobre un caballo blanco, debajo del cual yace un dragón de oro.
ABC
Mostrando entradas con la etiqueta Alcoy (Alicante). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcoy (Alicante). Mostrar todas las entradas
18.1.09
La Generalitat aprueba de forma definitiva la bandera oficial de Alcoy tras tres décadas de uso

El Consell d'Heràldica de la Generalitat ha dado el visto bueno a la aprobación definitiva de la bandera de Alcoy, que el Ayuntamiento viene utilizando desde hace casi tres décadas pese a que hasta ahora no ha tenido un reconocimiento oficial.
A. TERUEL El director del Archivo Municipal de la ciudad, Josep Lluís Santonja, explicó ayer que el citado órgano autonómico ha emitido un informe favorable a la enseña aprobada por el Ayuntamiento en noviembre de 2005, "tal cual está", con la sola precisión de las tonalidades específicas de sus motivos.
Por lo tanto, el único trámite que queda ya es su ratificación por la Conselleria de Administraciones Públicas, y la aparición de esta resolución en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV). Con ello, se dará carácter oficial a la bandera que comenzó a utilizarse durante el primer mandato municipal democrático (1979-1983), la llamada "Bandera Gran de Sant Jordi". Este estandarte, que remite al de la antigua Corona de Aragón, se usó de forma habitual en la ciudad hasta la primera mitad del siglo XIX. Su recuperación es anterior a la creación del gobierno autonómico con plenas competencias, lo que explica, según Santonja, que hasta fecha muy reciente no se haya pedido su aprobación.
En concreto, la tramitación se inició con un acuerdo plenario el 25 de noviembre de 2005, a instancias de la entonces concejal de Cultura, Trini Miró. También el escudo oficial del municipio tiene una corta vida, dado que no fue oficial hasta julio de 2001. En este caso se siguió un proceso similar al de la bandera.
La enseña alcoyana luce el fondo amarillo y las cuatro barras propias de la Corona de Aragón, sobre las que se representan una corona de cinco puntas y dos escudos. Uno de ellos luce una imagen de San Jorge a caballo, mientras que el otro representa dos alas y un castillo. A lo largo de todo el proceso para hace oficial esta insignia, el Consell ha venido aprobando todos los trámites sin apenas objeciones.
Información (imagen: Wikipedia)
3.9.08
Alcoy: El Ayuntamiento oficializa la bandera local que se usa desde hace casi 30 años

A. TERUEL El Ayuntamiento de Alcoy ha oficializado su bandera local después de casi 30 años de uso habitual. El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) recogía ayer la exposición pública del expediente de aprobación de la enseña que, tras el periodo de alegaciones, se elevará a la Conselleria de Justicia de Administraciones Públicas. Pasado este trámite, si no se plantea ningún problema, se procederá a su ratificación definitiva.
El director del Archivo Municipal de Alcoy, Josep Lluís Santonja, explicó ayer que la bandera se utilizaba desde comienzos de la década de 1980, pero no fue hasta el 25 de noviembre de 2005 cuando se aprobó formalmente en un pleno, a instancias de la entonces edil de Cultura Trini Miró. Algo similar ocurría, dijo, con el escudo municipal, que no fue oficial hasta julio de 2001. En el caso de la enseña, su adopción responde al resultado del estudio de un equipo asesor de historiadores, heraldistas y vexilólogos, que determinó cuál era el estandarte original de la ciudad. La llamada "Bandera Gran de Sant Jordi" fue utilizada históricamente hasta la primera mitad del siglo XIX, y eso le valió su recuperación en el primer mandato municipal de la democracia.
La tramitación de la oficialización de la bandera se ha prolongado durante casi tres años debido, según Santonja, a que la Generalitat mostró "alguna discrepancia con la descripción" del estandarte remitida desde el Ayuntamiento. Asimismo, defendió que se trata de un emblema anterior a la creación del gobierno autonómico, algo que, en parte, explica que se retomara su uso sin tener en cuenta a las administraciones superiores. También destacó, al respecto, que "nunca ha habido ningún informe contrario" a esta bandera.
El estandarte municipal de Alcoy remite a la bandera de la antigua Corona de Aragón, de forma que, por ejemplo, según incidió el director del Archivo, "no aparece el azul que lleva la actual enseña oficial autonómica". Sobre el fondo amarillo y las franjas rojas aparecen una corona de cinco puntas y dos escudos, uno con la imagen de San Jorge a caballo y el otro con la representación de dos alas y un castillo.
Por otra parte, el pleno prevé aceptar el viernes el nombramiento del alcalde de la ciudad, Jorge Sedano, como patrono de la fundación "La luz de las Imágenes", cuya exposición se celebrará en Alcoy en 2010.
Información (imagen: Wikipedia)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)