Mostrando entradas con la etiqueta Posada de Llanera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Posada de Llanera. Mostrar todas las entradas

3.11.11

El PP de Llanera retira del Pleno su propuesta de escudo y bandera por el rechazo de la oposición


El PSOE considera válidos los símbolos locales actuales y FAC e IU critican el exceso de gasto en plena crisis



Posada de Llanera, 

Gonzalo BENGOA

El Alcalde de Llanera, José Avelino Sánchez, ha decidido retirar del orden del día del Pleno que se celebrará esta tarde la propuesta de su equipo de gobierno, del PP, para oficializar un nuevo escudo y la bandera del municipio. La moción fue anunciada el pasado día 25 de octubre por el concejal de Festejos, Sergio Álvarez, pero la propuesta ha recibido el rechazo de los tres grupos de oposición: PSOE, Foro Asturias (FAC) e IU. La idea tampoco pareció cuajar entre colectivos y vecinos, ya que muchos opinaron que no es el momento de tratar estos temas, con la crisis. El Pleno debía dar el visto bueno para oficializar el nuevo escudo y la bandera, por lo que PP, tras conocer la opinión de la oposición, con mayoría en el Pleno, decidió dar marcha atrás a su iniciativa. 

El gobierno sostiene que la medida no obedecía a «ningún capricho» y argumenta que tanto la bandera como el escudo empleados hasta la fecha «no tienen sanción legal y no se pueden oficializar», puesto que carecen del rigor heráldico exigido y de refrendo legal alguno. Sobre el gasto que supondría este proyecto, el PP aseguró que «el coste económico sería reducido». El portavoz del PSOE, Hipólito Peláez, considera que los símbolos del actual escudo «reflejan perfectamente la identidad de Llanera», que viene utilizándose de 1859 y «no genera confusión alguna». También dijo que «no es el momento oportuno, porque el cambio supone un elevado gasto». El portavoz de FAC, José Luis Díaz Oliveira, cree que el informe presentado en la comisión informativa «cojea, está incompleto» y esperaban al debate de esta tarde «para ver si aportaban más documentación». También criticó el gasto en plena crisis económica como lo hizo la portavoz de IU, Esmeralda Rodríguez, quien afirmó que la propuesta «no es oportuna».


La Nueva España

27.10.11

El escudo y la bandera no convencen

POSADA DE LLANERA, GONZALO BENGOA No es el momento para oficializar una bandera y cambiar de escudo. Es la visión general de los políticos de la oposición en Llanera y de varios colectivos y vecinos consultados por LA NUEVA ESPAÑA. El equipo de gobierno local presentará en el Pleno de la próxima semana la propuesta para oficializar e institucionalizar estos dos símbolos. El gobierno sostiene que la medida no obedece a «ningún capricho» y argumenta que tanto la bandera como el escudo empleados hasta la fecha «no tienen sanción legal y no se pueden oficializar», puesto que carecen del rigor heráldico exigido y de refrendo legal alguno. El Ayuntamiento solicitó a la Academia de Heráldica y Genealogía un estudio para definir la forma y el contenido del escudo, así como también diseñar la bandera. Sobre el gasto que supondría hacer oficiales estos dos elementos el gobierno local asegura que «el coste económico sería reducido».

El portavoz del PSOE, Hipólito Peláez, considera que los símbolos del actual escudo «reflejan perfectamente la identidad de Llanera», que viene utilizándose de 1859 y «no genera confusión alguna». A su juicio, «no es el momento oportuno, porque el cambio supone un elevado gasto». El portavoz de FAC, José Luis Díaz Oliveira, cree que el informe presentado en la comisión informativa «cojea, está incompleto» y esperarán al debate plenario para ver si aportan más documentación. También critica que en plena crisis económica la oficialización de ambos elementos «no es lo más conveniente porque genera gastos». Para la portavoz de IU, Esmeralda Rodríguez, la propuesta del PP «no es oportuna y no es el momento de plantearla. Supone un gasto a todos los niveles que no procede».

Varios colectivos del concejo manifestaron ayer su opinión. El presidente de la Unión Deportiva Llanera, Fernando Jardón, mostró su «sorpresa» por la propuesta y cree que el momento «es el más inoportuno al generar un gasto innecesario». Algo similar opina Tomás Bernabeu, presidente de la Coral Polifónica de Llanera, quien no entiende «cómo hay recortes en el ámbito de la cultura y anuncian esta propuesta». Bernabeu cree que «hay cosas más importantes» para invertir en Llanera. A Leontina Alonso, presidenta de la Asociación de Mujeres de Llanera. le gusta el cambio del escudo aunque reconoce que «el actual me gusta». Además, apoya oficializar una bandera «para llevarla a todas partes». A Luis Ángel Díaz, presidente de la Asociación Amigos de Lugo de Llanera, le gusta la idea de oficializar los símbolos: «Lo veo bien y no creo que el gasto sea tan grande».



La Nueva España

26.10.11

El gobierno de Llanera plantea sustituir el escudo del concejo y estrenar bandera





El símbolo del municipio será en rojo, con una torre coronada por la Cruz de los Ángeles l El estandarte será tricolor, con el escudo en el centro


Posada de Llanera,

Gonzalo BENGOA

Llanera tendrá bandera y empleará, en breve, un nuevo escudo. Al menos, si prospera la propuesta del gobierno local, que llevará al Pleno del próximo 3 de noviembre los diseños. El concejal de Festejos, Sergio Álvarez, señaló ayer que la propuesta de ambos elementos se lleva a cabo «ante la necesidad de disponer de un símbolo de identidad propio que recoja, desde la más rigurosa tradición histórica, los signos diferenciadores del concejo».

La propuesta de los populares, elaborada por expertos, consiste en un escudo con un fondo rojo. En la parte inferior figuran varias ondas de azur y plata. El azur es un color heráldico, que en pintura se representa con el azul oscuro y en el grabado irá a través de líneas horizontales muy espesas. Sobre las ondas irá una torre de oro, mazonada de sable y aclarada de azur. Encima se colocará una cruz de oro y al timbre tendrá la Corona Real de España.

En cuanto a la bandera, según Álvarez, el diseño ha seguido criterios de «claridad, sencillez y distinción». Se optó por elegir los colores y el signo tradicional de mayor arraigo en el concejo, el blanco, azul y rojo, en recuerdo de la casa y solar de los Valdés, que es «la representación más genuina del concejo». Por tanto, la propuesta que se plantea es una bandera tricolor: blanco, azul y rojo, con una división horizontal de siete franjas del ancho equivalente a un séptimo de la altura total de la bandera. Serán cuatro blancas y tres azules, con diez aspas de color rojo en las franjas blancas.

El Ayuntamiento de Llanera solicitó, en enero del pasado año, a la Academia Asturiana de Heráldica y Genealogía, un estudio cuyo objetivo era definir la forma y contenido del escudo del municipio. También solicitó diseñar una bandera, para poder «establecer y adoptar, de manera fehaciente y clara, el emblema y bandera municipal propios».

El equipo de gobierno explica que para evitar confusiones cree necesario «institucionalizar tanto el emblema como la bandera, de una manera oficial, para que únicamente se utilice un diseño». Y para eso debe aprobarlo el Pleno municipal.

El estudio elaborado por la citada Academia señala que el actual escudo que viene utilizando el Ayuntamiento se ha tomado directamente del modelo artístico que ha servido para ilustrar el encabezamiento del capítulo dedicado al concejo en la obra «Asturias», de finales del siglo XIX, por Bellmunt y Canella. Este escudo ha sido adoptado desde entonces por el Ayuntamiento de Llanera como timbre y blasón heráldico municipal.

Aunque el escudo representa, o intenta representar, la historia y el esplendor de Llanera, carece del rigor heráldico necesario. Por ejemplo, donde aparecen representadas las armas y blasón de la Casa de Valdés, se juzga conveniente eliminarlas, ya que este solar aparece y está suficientemente representado por la torre de San Cucufate o Guyame, y ahora por los colores de la bandera que se pretende adoptar. Por lo tanto, la idea es armonizarlo al rigor de las leyes de la heráldica, según la Academia.

La torre representa la fortaleza de don Diego Menéndez de Valdés, situada en Guyame (San Cucao), a los pies del río Nora. La cruz simboliza a la Cruz de los Ángeles y pretende representar el poder que sobre el antiguo concejo de Llanera ejercía por entonces el Obispado de Oviedo. También se ha elegido el campo de gules, es decir, rojo, para representar las armas, porque este esmalte y oro como metal son los colores más nobles de la heráldica y así aparecen correctamente representados en el segundo cuartel del escudo actual, que hasta ahora viene utilizando el Ayuntamiento.



La Nueva España