
Almería rememora la entrega del Pendón de las Armas Reales a la ciudad por parte de los Reyes Católicos en el año 1489. Desde el Ayuntamiento se insiste en el arraigo que tiene esta tradición en los ciudadanos, siglos después de que comenzara a celebrarse.
(...)
La larga tradición del Día del Pendón se iniciaba así ayer con el disparo de las salvas reglamentarias en honor a la bandera que significó en el año 1489 la entrega de los Reyes Católicos a la capital, y con el protagonismo del primer edil de la capital, encargado de tremolar la bandera durante tres veces mientras se vitorea a España, los Reyes Católicos y la Integración de los Pueblos.
Desde el balcón del Palacio de los Marqueses de Cabra se dirigía el Luis Rogelio Rodríguez a la concejal más joven de la Corporación para iniciar el juramento de «devolver este estandarte a este mismo lugar tal y como se os entrega». Tres veces juró la concejal Pilar Navarro en el cuarto y último año en el que sería la abanderada y quien custodiaría durante la mañana para la Corporación, y volvió a cumplir con el cometido encomendado.
(...)
Este es el tercer estandarte con el que cuenta la ciudad. Ya en 1857 se vio necesario sustituir el original, que había sido utilizado durante cerca de tres siglos, por lo que se encontraba muy deteriorado.Con todo, desde las autoridades municipales se buscó la manera de conservar lo mejor posible la originalidad del mismo, por lo que se trasladó el bordado original al nuevo tejido, lo que supuso un coste para la época de 2.228 pesetas.
Fue en 1974 cuando se decidió confeccionar uno totalmente nuevo, el actual, que fue realizado por Carmen Góngora. En él se representa el Escudo de Carlos V y el escudo de Almería por la cara inversa. Los dos primeros estandartes siguen guardados en el Salón de Actos del Ayuntamiento.
Ideal Digital